FOTOGRAFÍA DIGITAL
Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas.
Esta digitalización consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en
un número de píxeles determinado (por los megapixeles),
que formarán la imagen digital final. A cada píxel
le corresponde un color y un lugar en una imagen.
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad
(excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala
calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión
(óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales.
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales.
Da clic en el siguiente enlace para mayor información
Realidad Social Nacional
La educación en nuestro país
Hablar de problemas
educativos es complejo; pues éstos, tienen variables que se originan en
problemas nacionales que escapan al sistema educativo, y le son propios
al sistema económico mismo. Todos sabemos que contamos con pocos
recursos y una baja producción; existe subempleo y desempleo, bajos
salarios, deficiente cobertura médico hospitalaria y farmacéutica;
irresponsabilidad de padres y madres, migración, entre otros.
Creación de Vídeo en Movie Maker
Dar clic al siguiente enlance vídeo editado por mi persona
https://drive.google.com/file/d/0B8_ayqtCIGTwQTVrUHpPeEhLdmM/view?usp=sharing
Otro video más
http://hectomedina.blogspot.com/2015/07/los-conductores-que-transitan-en-san.html
Comenta que te parecieron los 12 pasos que no deben faltar para elaborar un vídeo.
Del paso número uno al diez me parece para nosotros en la elaboración
del vídeo ya el paso once y doce se usa más para posicionar el vídeo ya
como una gananacia en el Marketing que para nuestro curso poco
conviene.
Creación de Vídeo en Movie Maker
Dar clic al siguiente enlance vídeo editado por mi persona
https://drive.google.com/file/d/0B8_ayqtCIGTwQTVrUHpPeEhLdmM/view?usp=sharing
Otro video más
http://hectomedina.blogspot.com/2015/07/los-conductores-que-transitan-en-san.html
Comenta que te parecieron los 12 pasos que no deben faltar para elaborar un vídeo.
12 pasos que no pueden faltarte para elaborar un video
¿Por donde empiezo? ¿Qué no se me puede olvidar dentro de la
creación de un vídeo? ¿Cuál es el timeline correcto para no acabar
perdido?
¿Por donde empiezo? ¿Qué no se me
puede olvidar dentro de la creación de un vídeo? ¿Cuál es el timeline
correcto para no acabar perdido?

Como para cualquier acción existen una
serie de pasos que debemos de respetar en la elaboración de un video y
que pueden variar simplemente dependiendo de si lo encargas o te animas a
crearlo tu mismo.
Las diferentes fases difieren poco si
sustituyes la palabra vídeo por lo que realmente quieras hacer en ese
momento dentro de tus acciones del plan de marketing Online.
Los pasos a seguir son los siguientes.
- Escoge tu audiencia: la segmentación dependiendo del objetivo del vídeo es fundamental para el triunfo.
- Determina tu mensaje: ¿Cuál es el mensaje clave que quieres transmitir? Y sobre el encaja las diferentes partes.
- Crea un concepto irresistible: Pivota sobre ese concepto y crea alrededor de el algo que único. No dejes que tu concepto sea aburrido.
- Determina la herramienta: Bien sea con un programa de animación, grabando con una cámara o en un screencast. Ten muy claro el coste total.
- Escribe y dibuja el concepto: Primer paso crea el texto y sobre el imagínate plasmándolo en dibujos como podría quedar.
- Vigila el tema legal: Si vas a utilizar imágenes o sonidos de terceros que sean libres de derechos o adquiérelos. Youtube acaba de incorporar una opción con canciones que puedes incorporar desde el editor o bajártelas para trabajar con ellas desde tu editor.
- Busca lugar de grabación: Si prefieres grabar en un estudio, hoy en día tienes opciones interesantes a bajo coste para hacerlo llave en mano. Y si lo vas a hacer tú en exteriores , vigila las condiciones a la hora de grabar.
- Graba y edita el video: Si vas a grabarlo tú y no tienes equipo existen opciones de alquiler a un precio muy económico. Y si no quieres alquilar es posible que tengas en la mano (Smartphone) con capacidades realmente buenas para hacerlo. Y como editor de vídeo en Mac tienes Imovie de serie y en Windows la opción de Movie Maker.
- Añade música y gráficos: Busca en páginas como audiojungle.net o graphicriver.net esta parte que puede hacer tu video más profesional. Esta puede ser una diferencia importante.
- Distribuye el video: Plataformas como Youtube hay varias, ninguna con el potencial de distribución de ella pero si puede servirte para copar las primeras posiciones de Google en tu palabra clave escogida. Desde oneload.com puedes hacerlo de una sola vez.
- Promociona el video: Sin este paso estás perdido, es la base para asegurarte que el video triunfará. Pero si has elegido y colocado estratégicamente la palabra clave para su correcto posicionamiento tendrás ganado mucho. Un empujoncito inicial con la publi en RRSS puede ayudarte.
- Analiza el resultado: Basándonos en una estrategia de Inbound Marketing, el último paso para saber si estamos en el correcto camino ha de ser saber si funciona o no. Youtube Analytics nos ayudará a extraer esta información.
Describe que pasos has aplicado en tus creaciones de vídeos.
¿Crees que estos pasos te ayudaran al proceso de creación de tus propios vídeos?
¿Por que?
Pasos que me parecen más convenientes
Escoge tu audiencia: Si no se sabe a donde va dirigido el video no tiene sentido realizarlo.
Determina tu mensaje: Que queres dar a entender
Vigila el tema legal: Para no entrer en pugnas con derechos de autor, ejemplo autor, entrte otras cosas.
Graba y edita el video: Claro lo de la clase grabar un vídeo propio, lo menos costoso, aúnque hoy en día con los telefónos inteligente y si no es profesional solo con un celular, Ipad, entre otros.
Añade música y gráficos: Claro para darle realce o más profesional el vídeo y atracción del mismo,
Cerrando con broche de oro
Distribuye el video:A donde se va a subir ejemplo Youtube, en tre otros.
Examen Parcial Modulo IV
Edición de Video
utilizando Movie Maker
Deberá crear un Video en Movie Maker con el
tema “Juegos Tradicionales de El Salvador”. Posteriormente debes almacenar el video en Google
Drive de forma publica y compartir
el URL al correo jimmy.rodriguez@upedagogica.edu.sv
Deberá
relatar y mostrar algunos juegos de su interés de acuerdo al objetivo del
video, además resaltar: ¿Cuál es el mensaje clave que quieres transmitir? .
Partes del Video 50%
Su Video debe contener los siguientes elementos:
1. Portada y Tema
2. Descripción del tema y mensaje a transmitir
con el video
3. Colocar nombres de los Juegos
seleccionados.
4.
Realizar una reflexión sobre el tema del video.
5. Derechos de autor (nombre, email)
6. Añadir texto durante el desarrollo del vídeo.
Contenido del Video 50%
Incorporar los siguientes
elementos:
1.-Efectos de Animación.
2.-Añadir audio o música
durante el desenlace del video.
3.-Imágenes (Editar
imagen con el Tema y colocarla al inicio)
4.-Añadir
Video clip.
5.-Duracion
del video: de 2 a 5 min.
El vídeo
Las
fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta
digitalización consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en
un número de píxeles determinado (por los megapixeles), que formarán la imagen digital final. A cada píxel le corresponde un color y un lugar en una imagen.
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
Las
fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta
digitalización consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en
un número de píxeles determinado (por los megapixeles), que formarán la imagen digital final. A cada píxel le corresponde un color y un lugar en una imagen.
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
Las
fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta
digitalización consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en
un número de píxeles determinado (por los megapixeles), que formarán la imagen digital final. A cada píxel le corresponde un color y un lugar en una imagen.
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
Las fotografías digitales suelen almacenarse en formatos gráficos que permiten guardarlas correctamente, esto es, con sus dimensiones y colores apropiados. Algunos formatos gráficos que permiten guardar fotografías digitales son JPG, BMP, TIFF, PNG, etc. Pues todas permiten millones de colores y cualquier dimensión. Existen otros formatos, como GIF, que poseen una limitación en sus colores (sólo 256 colores) y, por lo tanto, no es un formato adecuado para fotografías digitales.
Algunos de esos formatos gráficos permiten una compresión sin pérdida de calidad (excelente calidad de imagen), otros con pérdida de calidad (de muy buena a mala calidad de imagen) y otros directamente son formatos sin compresión (óptima calidad).
Las fotografías digitales suelen ser tomadas por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.
Una gran ventaja de la fotografía digital, es la rápida "revelación". Las imágenes pueden verse inmediatamente a través de una pantalla LCD o un monitor. También resultan ser mucho más baratas que las fotografías comunes. Y actualmente la calidad de las fotografías digitales ya equiparó a las tradicionales. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia%20digital.php#sthash.8vUQn0Lw.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario